La poes�a es esa melod�a interior que todos puede ser que llevemos muy dentro y algunos �con m�s o menos m�rito� logran aflorar. Es una bella y suprema est�tica para expresar las ideas.
La poes�a, est� compuesta a base de versos con medida y rima y se basa en unas normas o reglas; por lo que no debe confundirse con ese otro arte literario que a menudo se le agrupa bajo la misma denominaci�n y que no es otra cosa que versos libres de rima blanca o sea: "prosa po�tica", y �sta no se somete a las reglas aqu� descritas. Siempre ha sido dif�cil ponerse a trazar las l�neas que definen las fronteras de dos conceptos contiguos. As�, bajo la denominaci�n de poemas, algunas personas intentan englobar esos dos estilos literarios: la prosa po�tica y la poes�a (poemas en verso). Otras veces, con esa denominaci�n de poemas, se intenta distinguirlos, de tal forma que a la poes�a con rima se le llama poes�a y a la prosa po�tica se le llama poemas. En cuanto a estos dos conceptos no existe un claro acuerdo entre los m�s eruditos estudiosos de estas artes literarias, por lo que est�n condenadas por mucho tiempo a ser confundidas por el com�n de la gente.
Con la poes�a ocurre el fen�meno parecido a la ortograf�a: quien no conoce bien sus reglas o quien no las quiere utilizar correctamente, no las utiliza o las utiliza mal y no pasa nada, pero desde ese momento queda expuesto a la cr�tica de los m�s ortodoxos. En esto, como en tantas cosas, tambi�n cuenta el gusto de cada cual, por lo que comprendo que para mucha gente que hoy d�a escribe s�lo prosa po�tica y la llama poes�a, no est� en nada de acuerdo con esta opini�n. !Claro, claro! No interesa estar de acuerdo con esto.
En concreto, poema..., poes�a..., puede ser cualquier obra literaria hecha con un arte sublime. Un acto po�tico puede ser cualquier cosa hecha con el alma; pero la poes�a que aqu� se alude, es esa bella arte literaria compuesta de versos dotados de m�trica y de rima.
El verso, la estrofa y los ritmos acentuales
Clasificaci�n de la poes�a seg�n su estilo
|