25 poemas aleatorios en video | |
Suele suceder que el tiempo...
![]() | |
Luis Raúl Calvo Por Luis Raúl Calvo | |
![]() | Suele suceder que el tiempo transforme los recuerdos en otros recuerdos las miradas en otras miradas las sospechas en otras sospechas. Cada familia celebra sus ritos cotidianos, crea de la nada sus propios fantasmas, inventa por las noches monstruos clandestinos... |
Tres árboles
![]() | |
Gabriela Mistral Por Horacio Salinas | |
![]() | Tres árboles caídos quedaron a la orilla del sendero. El leñador los olvidó, y conversan, apretados de amor, como tres ciegos. El sol de ocaso pone su sangre viva en los hendidos leños ¡y se llevan los vientos la fragancia de su costado abierto!... |
Me preocupa el televisor
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Me preocupa el televisor. Da imágenes distorsionadas últimamente. Las caras se alargan de manera ridícula, o se acortan, tiemblan indistintamente, hasta volverse un juego monstruoso de rostros inventados, rayas, luces y sombras como en una pesadilla... |
El poeta pide a su amor que le escriba
![]() | |
Federico García Lorca Por Cecilia Salerno | |
![]() | Amor de mis entrañas, viva muerte, en vano espero tu palabra escrita y pienso, con la flor que se marchita, que si vivo sin mí quiero perderte. El aire es inmortal, la piedra inerte ni conoce la sombra ni la evita. Corazón interior no necesita la miel helada que la luna vierte... |
Calle Rondeau (Primera parte)
![]() | |
Alfredo Fressia Por Alfredo Fressia | |
![]() | Fue cuando descendía por la calle Rondeau, ocupo mi cuerpo como si él fuera un arcano. Supe que entre el exilio y la sinuosa ceremonia del exilio huye el poema, resbala Rondeau abajo y yo lo sigo, lo acecho hasta llegar al mar como a un destino... |
Fotografiar la claridad...
![]() | |
Francisco Hernández Por Francisco Hernández | |
![]() | Fotografiar la claridad, ya con el viento ido. ¿A dónde va el viento cuando no lo escuchamos? ¿En cuál basurero se refugia arremolinado? ¿Quién sopla en las arterias de sus tolvaneras para dotar de empuje sus respiros? Fotografiar la oscuridad dentro de un ataúd... |
Canto al más puro mar
![]() | |
Alvaro Figueredo Por Horacio Cavallo | |
![]() | Oh, rojo mar en ristre ¡qué aguas altas y fuertes te arrancas desde el seno trágico y desvelado para volcar tus pulsos sobre estas arduas muertes y estas ciudades negras! Y sobre el oxidado diente de las estrellas, y sobre las llanuras donde la sangre llora ¡Oh joven mar airado... |
Luego
![]() | |
Rolando Faget Por Héctor Rosales | |
![]() | cada casa encontrada toda calle que tenga un nombre antiguo sol / retama la madreselva aún cierta capilla el fino atardecer del arrabalde crepusculea aún y hay sol entero ardiente invierno pueblo aquestas gentes aquel la hermana... |
No he probado ningún vino...
![]() | |
Antonio Porchia Por Darío Grandinetti | |
![]() | No he probado ningún vino superior a mi sangre... |
Melodía de darnos...
![]() | |
Pedro Piccatto Por Héctor Rosales | |
![]() | Melodía de darnos... la sagrada melodía de darnos. Ese es el gran acierto de las almas. Es llevar para siempre en nuestra vida el esplendor abierto de una fruta... |
El continente sumergido
![]() | |
Olga Orozco Por Olga Orozco | |
![]() | Cabeza impar, sólo a medias visible desde donde se mire y a medias rescatada de un exilio sin fin en la cabeza de la bruma. Es opaca por fuera, impermeable al bautismo de la luz, porosa como esponja a las destilaciones de la noche insoluble. Pero por dentro brilla; arde en un remolino de cristales... |
Historia del asedio
![]() | |
André Cruchaga Por André Cruchaga | |
![]() | Hay jardines que mis ojos no ven. Ningún pie cabe en el lugar Donde guardo las colillas que las manos tiran a cucharadas. Ningún día me habla con sombreros impermeables, con tazas De café o con el corazón abierto de los niños. En la pizarra Del grito hay furias, y hasta rostros de infatigable ceniza... |
En voz baja...
![]() | |
Pablo Armando Fernández Por Pablo Armando Fernández | |
![]() | En voz baja decir, amor, tu nombre, junto a ti, a tus oídos, a tu boca. Y ser ese animal feliz que junta sus mitades. En voz baja o sin ella, muda la boca revertida a su unidad: silencio inaugural que a verbo y carne otorga nueva vida. Los ojos ciegos, de regreso al todo... |
Una campana...
![]() | |
Pedro Piccatto Por Washington Benavides | |
![]() | Una campana y tres calandrias toman mi corazón, (éste sólo de aljaba) y lo reparten: mitad para la niña y el anillo algo para la estatua y la limosna, y lo demás al naranjal y al viento... |
El Despertar de Samoilo (fragmento)
![]() | |
Daniel Samoilovich Por Daniel Samoilovich | |
![]() | Ni la mala maleza sobrevive ni la piedra ni la breña son inmunes a la vida terrible. ¿Cómo se sabe que a la puerta de aquella gruta una boka se abre del infierno? ¿Acaso no se ve agostarse los árboles allí y hasta palidecer el pedernal?... |
Pies para qué los quiero...
![]() | |
Frida Kahlo Por Carmen Feito Maeso | |
![]() | Pies para qué los quiero si tengo alas para volar... |
Lamento por Gallagher Bentham
![]() | |
Juan Gelman Por Juan Gelman | |
![]() | cuando gallagher bentham murió se produjo un curioso fenómeno: a las vecinas les creció el odio como si hubiera aumentado la papa feroces y rapaces comenzaron a insultar su memoria como si el deber obligación o tarea de gallagher bentham fuera ser inmortal... |
Ricosabrosodeliciosoyexquisito
![]() | |
Alan Mills Por Alan Mills | |
![]() | lo escupo así pelado y sin pelos en la lengua, quién dijo miedo atrás de un palo, se los dejo ir así nomás porque ya no iba a soportar ningún encierro, ni alegrón de burro, humillación es una melodía que ya no me gusta, shic, shicsabros, xicsabrosdelicios... |
Sorbos venecianos (selección)
![]() | |
Juana Rosa Pita Por Lourdes Pita | |
![]() | No hay ruido alguno: cada noche se escucha la sonata para voz, agua y remo. Juega a los escondidos la música, fugándose por calles, ríos y placitas. El cielo es imposible de resistir cuando nos llama asomándose al agua. Quizás en el futuro alguien se apiade del planeta... |
Quisiera verte y no verte...
![]() | |
Antonio Machado Por Manuel Bandera | |
![]() | Quisiera verte y no verte, quisiera hablarte y no hablarte; quisiera encontrarte a solas y no quisiera encontrarte... |
Ayer estuve observando a los animales
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Ayer estuve observando a los animales y me puse a pensar en ti. Las hembras son más tersas, más suaves y más dañinas. Antes de entregarse maltratan al macho, o huyen, se defienden. ¿Por qué? Te he visto a ti también, como las palomas, enardeciéndote cuando yo estoy tranquilo... |
Muerta la mariposa...
![]() | |
Pedro Piccatto Por Mario García | |
![]() | Muerta la mariposa. Crucificada sobre la cruz de un vuelo. Ahora tiene su cielo entre las hojas de un libro. De un libro que no habla de mariposas ni de muertes. II de Azul en sombra |
Calle Rondeau (Segunda parte)
![]() | |
Alfredo Fressia Por Alfredo Fressia | |
![]() | Calle Rondeau (Segunda parte) Yo sabía que alguien me acechaba, alguien me observa frente al mar porque soy y seré sin para qué, soy más allá de la gracia de un Dios y de las obras, como los corales que no existen en la bahía de Montevideo, o como yo mismo que tampoco existo... |
Juntos
![]() | |
Blas de Otero Por Ketama | |
![]() | Esta tierra, este tiempo, esta espantosa podredumbre que me acompaña desde que nací (porque soy hijo de una patria triste y hermosa como un sueño de piedra y sol; de un tiempo amargo como el poso de la historia): esta tierra... |
Canto a la derrota de Arturo Godoy
![]() | |
Floridor Pérez Por Floridor Pérez | |
![]() | La noche en que peleó Arturo Godoy ¿te acuerdas? Izquierda Godoy-derecha de Joe con la oreja pegada al receptor: izquierda-derecha ¡pégale carajo! las cuatro radios del pueblo amanecieron encendidas esa noche. Golpe al mentón ¡eso es! nunca se ha arriado la bandera (agáchate Godoy)… |